En un año, el operador líder perdió más de 800.000 usuarios en telefonía.

Colombia terminó el año anterior con 12,4 millones de conexiones a internet banda ancha, según muestra el Boletín Trimestral de las TIC del cuarto trimestre de 2015. 

Dentro de la categoría de banda ancha se incluyen conexiones de internet fijo dedicado (5,49 millones o 44,16 por ciento), internet móvil 3G (4,29 millones o 34,5 por ciento) e internet móvil 4G (2,64 millones o 21,3 por ciento).

En el cuarto trimestre de 2014, se reportaron 10,6 millones de conexiones de banda ancha, 5 millones de internet fijo dedicado (9,8 por ciento menos), 3,75 millones de internet móvil 3G (14,3 por ciento menos) y 1,1 millones de internet móvil 4G (240 por ciento menos).

En el área de internet fijo dedicado, el 20,4 por ciento de las conexiones se concentran en Bogotá, el 14,8 por ciento en Antioquia, el 14,3 por ciento en Santander y el 13,2 por ciento en Valle del Cauca.

En cuanto a proveedores de internet fijo dedicado, lidera Claro (Telmex Colombia) con 1’947.443 suscriptores, seguido de Une EPM con 1’223.556 abonados, Telefónica Movistar con 1’008.000 y ETB con 606.083. 

Hace un año, en esta área, el panorama mostraba a Claro como líder, con 1’683.785 suscriptores, seguido por Une EPM con 1’257.008 abonados. Telefónica Movistar reportaba 963.060 clientes y ETB, 563.362. El único que perdió fue Une EPM.

Al finalizar el cuarto trimestre de 2015

Al finalizar el cuarto trimestre de 2015, el rango de velocidad de descarga que presentó el mayor número de suscriptores a Internet fijo dedicado es el comprendido entre 2 Mbps y 5 Mbps con 2’226.251
suscriptores, seguido por el rango comprendido entre 5 Mbps y 10 Mbps con 1.688.721 suscriptores.

El 90,69 por ciento de los suscriptores a este tipo de conexión se ubican en sector residencial, el 9,03 por ciento corresponden al segmento corporativo.

Al analizar el crecimiento de las conexiones fijas banda ancha por estrato socioeconómico, los estratos 1 y 2 fueron los que presentaron las mayores variaciones porcentuales de conexiones fijas, alcanzando incrementos del 17,8 por ciento para el primero, y del 11 por ciento para el segundo respecto al cuarto trimestre de 2014.

Internet móvil por suscripción: Claro gana y Movistar pierde

Para el cuarto trimestre de 2015, Claro se consolidó como el proveedor líder, con 4’014.697 suscriptores, seguido por Movistar, con 1’721.699, y por Tigo con 1’061.770 millones. ETB ya cuenta con 171.371.

En el cuarto trimestre de 2014, el panorama era el siguiente: Claro lideraba con 2’282.133 suscriptores, seguido por Movistar, con 1’948.718 (13 por ciento más) y Tigo, con 996.671. ETB apenas sumaba 29.064 pues su operación estaba empezando.

Eso quiere decir que Claro casi duplicó su base de clientes, mientras que Movistar perdió 227.019 suscriptores en un año. Tigo tuvo un crecimiento leve de 65.099.

El acceso móvil a internet sigue creciendo en el país a través de las modalidades por suscripción (pospago) y por demanda (prepago). De acuerdo con el Boletín Trimestral, el servicio por demanda al término del cuarto trimestre de 2015 alcanzó los 13,9 millones de abonados, con una variación porcentual de 36,2 por ciento con relación al primer trimestre de 2015. En el segmento de suscripción, al cierre del año pasado la cifra alcanzaba los 7,2 millones, con una variación porcentual de 6,8 por ciento con relación al tercer trimestre de 2015.

En internet móvil por demanda, Claro suma 8’721.817 abonados, seguido por Movistar con 2’103.174 y Tigo, con 1’898.850. En el primer trimestre de 2015, Claro tenía 6’444.696 abonados, seguido por Movistar con 1’761.233 y Tigo, con 653.317.

Claro pierde en telefonía móvil y Tigo gana

En cuanto a telefonía móvil, Claro se consolida con el 50,54 por ciento de los abonados, seguido por Movistar con el 22,50 por ciento, Tigo (19,04 por ciento) y Virgin (3,94 por ciento).

En este rubro, Claro contaba con el 53,81 por ciento del mercado en el cuarto trimestre de 2014, seguido por Movistar con el 23,21 por ciento y por Tigo con el 16,54 por ciento.

Claro perdió 802.615 abonados en telefonía móvil entre el cuatro trimestre de 2014 y el de 2015. Movistar ganó 53.946 abonados y Tigo sumó 1’762.155.

Telefonía móvil sigue en aumento

La penetración de telefonía móvil alcanzó al cierre de 2015 un 118,9 por ciento, cifra similar a los países miembros de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), como Alemania y Bélgica.

Al término del cuarto trimestre de 2015, el número absoluto de abonados en servicio de telefonía móvil en Colombia se ubicó en 57,3 millones, presentando un aumento de 2,8 puntos porcentuales con relación al índice de penetración del mismo trimestre del año anterior, el cual se ubicó en el 116,1 por ciento.

Publicaciones Similares