Los consumidores creen que esta red debe aportar más velocidad y ancho de banda.
El 5g, tema central del Congreso Mundial de Móviles inaugurado este lunes en Barcelona, deberá aumentar la velocidad de internet pero, ante todo, organizar la cohabitación entre los Smartphone y millones de objetos conectados como frigoríficos, coches o casas.
El 4g fue una evolución del 3g, con más ancho de banda y más velocidad, pero a nivel general el mismo ecosistema, mientras que la 5g pretende habilitar toda una serie de usos que se salen de todo este ecosistema, como la sanidad electrónica, la industria 4.0 o los transportes por ejemplo, explica Viktor Arvidsson, director estratégico en Francia de Ericsson.
Para los consumidores, el 5g debe aportar más velocidad y más ancho de banda para permitir el desarrollo del video en línea, la realidad virtual o incluso la llegada de los hologramas.
Para los hologramas, se necesita un ancho de banda superior a las 10 gigabits por segundo y las redes 4G no los pueden ofrecer. Pero en el futuro, el 5G podrá alcanzar los 20 gigabits por segundo. La gente adora este tipo de servicio innovador, explica Minsso Na, director de investigación y desarrollo en el operador surcoreano SK Telecom.
Pero más allá de las necesidades humanas, el principal reto del 5G es la esperada explosión del internet de las cosas en campos tan variados como sensores, sanidad, transporte o maquinas industriales, para los que el 4G no está adaptada.
La red debe adaptarse al mismo tiempo a ancho de banda muy importante y capacidades enormes así como a miles de millones de objetos comunicándose muy poco y de manera poco frecuente. También tiene que responder a necesidades críticas que necesitan tiempos de respuesta extremadamente cortos.
Cuestión de milisegundos
Gracias al uso de un espectro de onda más ancho, a antenas cada vez más numerosas y adaptadas a diferentes ondas de radio y debido también a la mayor convergencia entre redes fijas y móviles, será posible agilizar la rapidez de la transmisión, una necesidad absoluta en el internet de las cosas.
Sera necesaria na red con una latencia de pocos milisegundos para el automóvil por ejemplo. Con el 4G, un vehículo autónomo a 100 Km/h necesitara tres metros para accionar el freno mientras que con el 5G solo serán unos centímetros.
Pero para ello haría falta una cobertura del 99.99% en cualquier punto del globo, precisa otro desafío en la autonomía del dispositivo.
Con el 4G, si ofrecemos una transmisión de 10G/s el dispositivo se quedaría sin batería muy rápidamente. El 5G deberá responder este tipo de problema y permitir a su vez el internet inmersivo que llegara de la mano del video 8K y los cascos de realidad virtual.
Estos diferentes usos imaginados en 2014, abren el apetito inversor en varias partes del mundo. Desarrollarlos es el objetivo del programa Europeo METIS 2020 patrocinado por una treintena de grupos europeos y mundiales para definir los objetivos esperados del 5G.
Primeras Pruebas
La segunda etapa se hace actualmente a través del consorcio público-privado 5G (5GPPP), controlado por la comisión Europea, con la voluntad de desarrollar antes del 2018 las soluciones técnicas para resolver las problemáticas ligadas a estos usos.
Con tal de llegar rápidamente a una normalización del 5G, la Unión Europea podría inyectar hasta 700 millones de euros en el 5G (5GPPP), que recibiría otros 3.000 millones del sector privado.
Para conseguir el liderazgo europeo, tenemos que trabajar con los mejores del mundo también fuera de Europa, como Huawei, Intel, Qualcomm u otros.
Pero Europa no es la única competidora la carrera entre las diferentes regiones ya está en marcha y Asia quiere seguir siendo protagonista.
En 2018 quieren realizar un ensayo a gran escala en Corea del sur, en ocasión de los juegos olímpicos de invierno de PyeongChang y en 2020 lo repetirán en Japón durante la cita olímpica de verano en Tokio.
Los estadounidenses tampoco quieren quedarse atrás y los operadores Verizon y AT&T anunciaron en septiembre e inicios de febrero respectivamente, el lanzamiento de las primeras pruebas de campo este mismo año.